Principios Activos
Rifampicina
Sinónimos.
Rifampina.
Acción terapéutica.
Antibacteriano de amplio espectro.
Propiedades.
Antibiótico bactericida semisintético de amplio espectro. Inhibe la síntesis del RNA bacteriano al unirse fuertemente a la subunidad beta de la RNA polimerasa dependiente del DNA; evita así la unión de la enzima al DNA y bloquea la iniciación de la transcripción del RNA. Se absorbe en el tracto gastrointestinal, y se difunde bien en la mayoría de los líquidos y tejidos corporales incluyendo el LCR, donde las concentraciones aumentan si las meninges están inflamadas. Atraviesa la placenta. Al ser liposoluble puede llegar a las bacterias y micobacterias sensibles, tanto intracelulares como extracelulares. Su unión a las proteínas es elevada; se metaboliza en el hígado, donde es rápidamente desacetilada a metabolitos activos. La hidrólisis da lugar a la formación de 3-formilrifamicina inactiva en la orina. Se excreta en las heces, orina y en la leche materna. No se acumula en pacientes con disfunción renal.
Indicaciones.
En asociación con otros antituberculosos está indicado para el tratamiento de la tuberculosis. Profilaxis de la meningitis para eliminar Neisseria meningitidis de la nasofaringe.
Dosificación.
Dosis para adultos: en asociación con otros antituberculosos: 600mg una vez al día; portadores asintomáticos de Neisseria meningitidis:600mg al día durante cuatro días; pacientes debilitados o de edad avanzada: 10mg/kg una vez al día; dosis máxima: hasta 600mg al día. Dosis pediátricas: en niños menores de 5 años no se ha establecido la dosificación; de 5 años en adelante: tuberculosis: 10mg a 20mg/kg una vez al día; profilaxis en portadores de N. meningitidis:10mg/kg cada 12 horas durante 4 dosis.
Reacciones adversas.
Escalofríos, mareos, fiebre, cefaleas, dolor muscular y óseo; hematuria, náuseas, vómitos, hemorragias o hematomas no habituales, rash cutáneo, prurito, enrojecimiento o anorexia.
Precauciones y advertencias.
Evitar el uso simultáneo con salicilatos. La medicación produce una coloración naranja rojiza de orina, heces, saliva, sudor y lágrimas. No tomar anticonceptivos orales que contengan estrógenos. Se deberá evitar la ingestión de bebidas alcohólicas. Siempre debe administrarse asociada con otros antituberculosos. Puede producir llagas en la boca o en la lengua. Administrar con precaución a mujeres embarazadas y en período de lactancia.
Interacciones.
Aumenta el riesgo de hepatotoxicidad con la ingestión de alcohol o paracetamol. La rifampicina disminuye los efectos de hipoglucemiantes orales, anticoagulantes derivados de la cumarina, ACTH, glucósidos digitálicos, quinidina. Los salicilatos afectan la absorción de rifampicina. Los anticonceptivos orales que contienen estrógenos, o éstos, disminuyen su eficacia debido a la estimulación por parte de la rifampicina del metabolismo del estrógeno o a la reducción de la circulación enterohepática de los estrógenos, lo que da lugar a trastornos de los ciclos menstruales y embarazos no deseados. Potencia el metabolismo de la ciclosporina, de la dacarbazina y la eliminación del diazepam. Aumenta la degradación hepática de la levotiroxina y la eliminación de trimetoprima. Aumenta el metabolismo de las xantinas. En pacientes que reciben saquinavir/ritonavir no se debe emplear rifampicina por el riesgo de toxicidad hepática aguda.
Contraindicaciones.
La relación riesgo-beneficio se evaluará en presencia de alcoholismo activo o tratado y en la disfunción hepática.
Interacciones
Interacción | Efecto |
Rifampina con Abacavir | Posible disminución de la concentración plasmática de abacavir. |
Rifampina con Acebutolol | Posible disminución de la concentración sérica de los betabloqueantes. |
Rifampina con Acetildigoxina | Reducción de la eficacia de la acetildigoxina. Aumento de la depuración de la acetildigoxina. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Afatinib | Posible disminución de la concentración sérica de afatinib. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Alfentanilo | Posible aumento del metabolismo de alfentanilo. |
Rifampina con Alimentos | La absorción de la rifampicina no es afectada por la ingestión de alimentos. |
Rifampina con Alprenolol | Reducción del efecto terapéutico del alprenolol. Inducción de enzimas hepáticas y aumento del metabolismo del alprenolol. Administrar con precaución. Seguimiento del paciente. |
Rifampina con Amikacina | Sinergismo. Asociación buscada para el tratamiento de infecciones por estafilococos multirresistentes. |
Rifampina con Aminofilina | Reducción del efecto terapéutico de la aminofilina. Aumento del metabolismo hepático de la aminofilina. Administrar con precaución. Seguimiento del paciente, teofilinemia y ajuste de la dosis de la aminofilina, si es necesario. |
Rifampina con Amiodarona | Posible disminución del metabolismo de amiodarona. |
Rifampina con Ampicilina | Inhibición de la actividad bactericida de la ampicilina. Evitar la administración conjunta, si es posible. |
Rifampina con Amprenavir | Disminución de la actividad antivírica y aumento de la resistencia a amprenavir. No indicar. |
Rifampina con Anfotericina B | Sinergismo sobre Aspergillusspp. |
Rifampina con Antagonistas de la vitamina K | Posible aumento del metabolismo de los antagonistas de la vitamina K. |
Rifampina con Antagonistas del receptor de angiotensina II | Posible aumento del metabolismo de los bloqueantes de los receptores de angiotensina II. |
Rifampina con Antibióticos aminoglucósidos | Sinergismo. Asociación buscada para el tratamiento de infecciones por estafilococos multirresistentes. |
Rifampina con Antibióticos macrólidos | Posible disminución del metabolismo de los derivados de rifamicina. |
Rifampina con Anticoagulantes orales | Reducción del efecto anticoagulante. Aumento del metabolismo de los anticoagulantes orales. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Anticonceptivos orales | Posible disminución de la concentración sérica de los anticonceptivos orales. |
Rifampina con Antieméticos | Posible aumento del metabolismo de los antieméticos. |
Rifampina con Antifúngicos imidazólicos | Posible aumento de la concentración sérica de los derivados de rifampicina. |
Rifampina con Apixabán | Posible disminución de la exposición a apixabán. Indicar con suma precaución. |
Rifampina con Aprepitant | Posible aumento del metabolismo de aprepitant. |
Rifampina con Atazanavir | Posible disminución de la concentración sérica de atazanavir. No indicar. |
Rifampina con Atovacuona | Posible disminución de la concentración sérica de atovacuona. |
Rifampina con AZT | Posible aumento del metabolismo de zidovudina. |
Rifampina con Barbexaclona | Reducción de las concentraciones séricas de barbexaclona. Inducción de enzimas hepáticas. Administrar con precaución. |
Rifampina con Barbitúricos | Posible aumento del metabolismo de barbitúricos. |
Rifampina con BCG intravesical | Posible disminución del efecto terapéutico de BCG. No indicar. |
Rifampina con Bendamustina | Posible disminución de la concentración sérica de bendamustina. |
Rifampina con Benzodiazepinas | Posible aumento del metabolismo de benzodiazepinas. |
Rifampina con Bilastina | Posible reducción de las concentraciones plasmáticas de bilastina. |
Rifampina con Bisoprolol | Reducción del efecto antihipertensivo del bisoprolol. Administrar con precaución. Ajuste de dosis del betabloqueante. |
Rifampina con Bloqueantes betaadrenérgicos | Posible disminución de la concentración sérica de betabloqueantes. |
Rifampina con Bloqueantes de los canales del calcio | Posible aumento del metabolismo de los bloqueantes de los canales del calcio. |
Rifampina con Brentuximab vedotina | La administración concomitante de brentuximab vedotina con rifampicina, un inductor potente de CYP3A4, no alteró la exposición plasmática a brentuximab vedotina; no obstante, redujo la exposición a la MMAE en aproximadamente un 31%. |
Rifampina con Buspirona | Posible aumento del metabolismo de buspirona. |
Rifampina con Butorfanol | Reducción de las concentraciones séricas de butorfanol. Inducción de enzimas hepáticas. Administrar con suma precaución. |
Rifampina con Cabazitaxel | Posible disminución de las concentraciones plasmáticas de cabazitaxel. No indicar. |
Rifampina con Candesartán cilexetil | Posible aumento del metabolismo de los bloqueantes de los receptores de angiotensina II. |
Rifampina con Carvedilol | Posible disminución de la concentración sérica de los betabloqueantes. |
Rifampina con Caspofungina acetato | Posible disminución de la concentración sérica de caspofungina. |
Rifampina con Cefalosporinas | Antagonismo frente a estafilococos. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Ciclosporina | Posible aumento del metabolismo de ciclosporina. |
Rifampina con Clopidogrel | Posible aumento del efecto terapéutico de clopidogrel. |
Rifampina con Cloprednol | Reducción de los niveles sanguíneos de cloprednol. Aumento de la eliminación. |
Rifampina con Cloranfenicol | Posible aumento del metabolismo de cloranfenicol. |
Rifampina con Clormadinona | Reducción de la eficacia del progestágeno y riesgo de embarazo. Inducción microsomal hepática y aumento del metabolismo hepático. Administrar con precaución. Emplear otro método anticonceptivo alternativo. |
Rifampina con Clorpropamida | Posible aumento del metabolismo de las sulfonilureas. |
Rifampina con Cloxazolam | Aumenta la eliminación del hipnótico. Interferencia en su biotransformación. Eliminación metabólico-hepática. No administrar por largos períodos o no asociarlos. |
Rifampina con Cortivazol | Reducción del efecto del glucocorticoide. |
Rifampina con Cotrimoxazol | Potenciación del efecto antimicrobiano. Efecto sinérgico. Asociación útil en terapéutica. |
Rifampina con Dabigatrán etexilato | Posible disminución de la concentración sérica de dabigatrán etexilato. |
Rifampina con Darunavir | Disminución de las concentraciones plasmáticas de darunavir. No indicar. |
Rifampina con Deferasirox | Posible disminución de la concentración sérica de deferasirox. |
Rifampina con Delavirdina | Posible disminución del metabolismo de los derivados de rifamicina. |
Rifampina con Desogestrel | Reducción del efecto progestagénico. Aumento de la depuración del desogestrel. Administrar con precaución. Ajuste de la dosis. |
Rifampina con Diaminodifenilsulfona | Posible aumento del metabolismo de dapsona. |
Rifampina con Dideoxikanamicina B | Sinergismo. Asociación buscada para el tratamiento de infecciones por estafilococos multirresistentes. |
Rifampina con Digitoxina | Reducción de las concentraciones séricas de la digitoxina. Inducción de las enzimas microsomales con aumento de la metabolización de la digitoxina. Administrar con suma precaución. Realizar monitoreo electrocardiográfico y ajuste cu |
Rifampina con Digoxosida | Reducción de las concentraciones séricas de la digoxina. Administrar con suma precaución. Realizar monitoreo electrocardiográfico y ajuste cuidadoso de las dosis de la digoxina. |
Rifampina con Disopiramida | Posible aumento del metabolismo de disopiramida. |
Rifampina con Dolasetrón | Disminución del efecto de dolasetrón. Aumento del metabolismo de dolasetrón. Administrar con precaución. |
Rifampina con Donepecilo | Riesgo de disminución de la concentración del donepecilo. Incremento del metabolismo del donepecilo. Administrar con precaución. Realizar ajuste de dosis si es necesario. |
Rifampina con Dronedarona | Posible disminución de la concentración sérica de dronedarona. No indicar. |
Rifampina con Efavirenz | Posible disminución de la concentración sérica de efavirenz. |
Rifampina con Eltrombopag | Posible aumento de la concentración sérica de los sustratos de OATP1B1 y BCRP. |
Rifampina con Eprosartán | Posible aumento del metabolismo de los bloqueantes de los receptores de angiotensina II. |
Rifampina con Eribulina | Posible reducción de la concentración plasmática de eribulina. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Eritromicina | Sinergismo antimicrobiano, in vitro. |
Rifampina con Erlotinib | Posible aumento del metabolismo de erlotinib. |
Rifampina con Esmolol | Posible disminución de la concentración sérica de los betabloqueantes. |
Rifampina con Estradiol + drospirenona | Disminuye el efecto farmacológico de la asociación. Administrar con precaución. |
Rifampina con Estreptomicina | Sinergismo sobre el Mycobacterium tuberculosis. Sinergismo. Asociación útil en el tratamiento de la tuberculosis. |
Rifampina con Estrógenos | Reducción de la eficacia de los estrógenos. Aumento del metabolismo hepático de los estrógenos. Realizar ajuste de la dosis de los estrógenos, si es necesario. |
Rifampina con Eszopiclona | Altera el metabolismo de eszopiclona. Administrar con precaución. Ajustar la dosis de eszopiclona. |
Rifampina con Etinilestradiol + desogestrel | Reducción de la eficacia de los estrógenos. Aumento de la biotransformación metabólica hepática del estrógeno. Ajustar la dosis del estrógeno. |
Rifampina con Etinilestradiol + drospirenona | Disminución de las concentraciones plasmáticas del AOC. Aumento del metabolismo del AOC. Utilizar un método anticonceptivo de barrera u otro método anticonceptivo durante la administración concomitante y 28 días después de suspendi |
Rifampina con Etonogestrel | Interferencia metabólica por inducción enzimática hepática. Agregar un método adicional de barrera. |
Rifampina con Etoricoxib | Disminución del efecto de etoricoxib. Aumento del metabolismo hepático de etoricoxib. Ajustar la dosis de etoricoxib. |
Rifampina con Etravirina | Posible disminución de la concentración sérica de etravirina. No indicar. |
Rifampina con Everolimús | Posible disminución de la concentración sérica de everolimús. No indicar. |
Rifampina con Exemestano | Posible aumento del metabolismo de exemestano. |
Rifampina con Fenilbutazona | Disminución de las concentraciones séricas de la fenilbutazona. Inducción de las enzimas microsomales con aumento de la metabolización de la fenilbutazona. Administrar con precaución. |
Rifampina con Fenitoína | Posible aumento del metabolismo de difenilhidantoína. |
Rifampina con Fentanilo | Posible disminución de la concentración sérica de fentanilo. |
Rifampina con Fesoterodina | Reducción de las concentraciones séricas (a valores subterapéuticos). Inducción enzimática de la CYP3A4. Evitar la asociación. |
Rifampina con Fexofenadina | Posible disminución de la concentración sérica de fexofenadina. |
Rifampina con Flubenilosolona | Posible aumento del metabolismo de los corticosteroides. |
Rifampina con Fluconazol | Posible disminución del metabolismo de los derivados de rifamicina. |
Rifampina con Flunitrazepam | Aumenta la eliminación del hipnótico. Interferencia en su biotransformación hepática. Evaluar la respuesta del hipnótico. |
Rifampina con Fluvastatín | Reducción de la concentración plasmática y biodisponibilidad de la rifampicina. Evitar la administración conjunta. Utilizar otro inhibidor de la HMG-CoA reductasa. |
Rifampina con Fosamprenavir cálcico | Disminución de la actividad antivírica y aumento de la resistencia a fosamprenavir cálcico. No administrar. |
Rifampina con Fosaprepitant | Posible disminución de la concentración sérica de fosaprepitant. |
Rifampina con Fosfenitoína | Reducción de las concentraciones plasmáticas de la fosfenitoína. Riesgo de pérdida del control de la epilepsia. Si es posible, evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Gefitinib | Posible aumento del metabolismo de gefitinib. |
Rifampina con Gestodeno + etinilestradiol | Reducción del efecto anovulatorio y aumento de hemorragias intermedias. Interferencia en su biotransformación metabólica. Administrar con precaución. Utilizar otro recurso anticonceptivo de alternativa. |
Rifampina con Gestrinona | Reducción de la eficacia de la gestrinona. Aumento del metabolismo hepático de la gestrinona. Administrar con precaución. |
Rifampina con Gliburida | Posible aumento del metabolismo de las sulfonilureas. |
Rifampina con Glimepirida | Reducción del efecto hipoglucemiante. Inducción del metabolismo hepático de la glimepirida. Administrar con precaución. |
Rifampina con Glimepirida + rosiglitazona | Rifampicina puede disminuir las concentraciones plasmáticas de rosiglitazona. Considerar modificación de la terapia. |
Rifampina con Gliquidona | Reducción del efecto hipoglucemiante. Inducción del metabolismo hepático de la gliquidona. Administrar con precaución. |
Rifampina con Glisentida | Reducción del efecto hipoglucemiante. Inducción del metabolismo hepático de la glisentida. Administrar con precaución. |
Rifampina con Glucocorticoides (corticosteroides) | Posible aumento del metabolismo de corticosteroides. |
Rifampina con Guanfacina | Posible disminución de la concentración sérica de guanfacina. |
Rifampina con Halotano | Aumento de la hepatotoxicidad. Sinergismo. |
Rifampina con Hexobarbital | Disminuye la eficacia del hexobarbital. Ajustar la dosis del hexobarbital administrado. |
Rifampina con Hidrocortisona fosfato | Posible reducción del efecto terapéutico de los corticosteroides. |
Rifampina con Hidroquinidina | Reducción del efecto antiarrítmico de la hidroquinidina. Inducción de enzimas microsomales con aumento del metabolismo de la hidroquinidina. Administrar con suma precaución. Realizar monitoreo electrocardiográfico, determinación de |
Rifampina con Hidroxiprogesterona | Reducción del efecto progestagénico. Interferencia metabólica. |
Rifampina con Hipoglucemiantes orales | Posible aumento del metabolismo de los agentes antidiabéticos. |
Rifampina con Hipoglucemiantes sulfonilureicos | Posible aumento del metabolismo de sulfonilureas. |
Rifampina con Hormona dihidrofolicular | Posible disminución del efecto anticonceptivo del estradiol. Administrar con precaución. Sería conveniente utilizar un método anticonceptivo alternativo. |
Rifampina con Hormonas tiroideas | Posible disminución de la concentración sérica de los productos tiroideos. |
Rifampina con Imatinib | Posible aumento del metabolismo de imatinib. |
Rifampina con Inductores de la P-glucoproteína | Posible disminución de la concentración sérica de los sustratos de la P-glucoproteína. |
Rifampina con Inhibidores de la HMG-CoA reductasa | Posible disminución de la concentración sérica de los inhibidores de la HMG-CoA. |
Rifampina con Inhibidores de la P-glucoproteína | Posible aumento de la concentración sérica de los inhibidores de la P-glucoproteína. |
Rifampina con Inhibidores de proteasa VIH | Posible disminución del metabolismo de los derivados de rifamicina. |
Rifampina con Iproveratrilo | Reducción muy importante de las concentraciones séricas del verapamilo. Aumento del metabolismo hepático del verapamilo. Evitar la administración conjunta. Si no es posible, ajustar la dosis del verapamilo y monitorear su concentraci? |
Rifampina con Irbesartán | Posible aumento del metabolismo de los bloqueantes de los receptores de angiotensina II. |
Rifampina con Ketoconazol | Riesgo de reducción de las concentraciones séricas de ambos fármacos a niveles subterapéuticos. Inducción del metabolismo de ambos fármacos. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Labetalol | Posible disminución de la concentración sérica de los betabloqueantes. |
Rifampina con Lamivudina + abacavir | Posible disminución de la concentración plasmática de abacavir. |
Rifampina con Lamivudina + zidovudina | Posible aumento del metabolismo de zidovudina. Evitar su administración conjunta. |
Rifampina con Lamotrigina | Posible aumento del metabolismo de lamotrigina. |
Rifampina con Leflunomida | Aumentan las concentraciones plasmáticas del metabolito M1 de la leflunomida. Interferencia en su biotransformación metabólica hepática. |
Rifampina con Lercanidipina | Reducción del efecto del lercanidipino. Aumento del metabolismo del lercanidipino. Administrar con precaución. |
Rifampina con Levonorgestrel | Posible disminución de la concentración sérica de los anticonceptivos (progestinas). |
Rifampina con Levonorgestrel + etinilestradiol | Reducción del efecto anovulatorio. Interferencia en su biotransformación metabólica. Administrar con precaución. Utilizar otro recurso anticonceptivo de alternativa. |
Rifampina con Linagliptina | Posible reducción de los efectos de linagliptina. Monitorear la terapia. |
Rifampina con Linestrenol | Reducción del efecto anticonceptivo de los progestágenos. Riesgo de embarazo. Aumento del metabolismo hepático de los progestágenos. Usar otro método anticonceptivo de alternativa. |
Rifampina con Lopinavir + ritonavir | Posible pérdida de respuesta virológica y resistencia a Lopinavir/Ritonavir. No administrar. |
Rifampina con Losartán | Posible aumento del metabolismo de los bloqueantes de los receptores de angiotensina II. |
Rifampina con Lurasidona | Posible disminución de la concentración sérica de lurasidona. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Maraviroc | Posible disminución de la concentración sérica de maraviroc. |
Rifampina con Mefobarbital | Reducción de las concentraciones séricas del fenobarbital. Inducción de las enzimas hepáticas. Administrar con precaución. |
Rifampina con Mepirodipina | Disminución del efecto antihipertensivo. Inducción enzimática en la biotransformación metabólica hepática. Debe ajustarse la dosis (aumentar de 10mg a 20mg) del antihipertensivo. |
Rifampina con Metadona | Posible aumento del metabolismo de metadona. |
Rifampina con Metformina + rosiglitazona | Rifampicina puede disminuir las concentraciones plasmáticas de rosiglitazona. Considerar modificación de la terapia. |
Rifampina con Metildiazepinona | Posible reducción del efecto ansiolítico. Administrar con precaución. |
Rifampina con Metilprednisolona | Posible aumento del metabolismo de los corticosteroides. |
Rifampina con Metipregnona | Reducción del efecto progestagénico. Aumento de la depuración de la medroxiprogesterona. Administrar con precaución. Ajuste de la dosis. |
Rifampina con Metoprolol | Posible disminución de la concentración sérica de los betabloqueantes. |
Rifampina con Metrogestona | Reducción de la eficacia de la medrogestona. Inducción de las enzimas responsables del metabolismo de la medrogestona. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Mevinolin | Posible disminución de la concentración sérica de los inhibidores de HMG-CoA reductasa. |
Rifampina con Mexiletina | Reducción del efecto terapéutico de la mexiletina. Inducción de enzimas hepáticas. Administrar con precaución. |
Rifampina con Midazolam | Posible aumento del metabolismo de benzodiazepinas. |
Rifampina con Mofetil micofenolato | Posible disminución de la concentración de micofenolato mofetilo. No indicar. |
Rifampina con Montelukast | Posible reducción de las concentraciones séricas de montelukast. Administrar con precaución. Se recomienda monitorear la respuesta al tratamiento. |
Rifampina con Morfina | Posible disminución de la concentración sérica del sulfato de morfina. |
Rifampina con Nalidixínico ácido | Sinergismo para Moraxellasp y Enterobactersp. |
Rifampina con Nebivolol | Posible disminución de la concentración sérica de los betabloqueantes. |
Rifampina con Nevirapina | Posible disminución de la concentración sérica de nevirapina. |
Rifampina con Nifedipina | Posible reducción del efecto del nifedipino. Aumento del metabolismo de nifedipino. Administrar con precaución. Monitoreo de la respuesta al nifedipino. |
Rifampina con Nilotinib | Posible disminución de la concentración sérica de nilotinib. No indicar. |
Rifampina con Nomegestrol | Reducción de la eficacia del nomegestrol. Inducción de las enzimas responsables del metabolismo del nomegestrol. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Norfloxacina | Antagonismo in vitro. Evitar la administración conjunta. Utilizar otro antimicrobiano, si es posible. |
Rifampina con Norgestimato + etinilestradiol | Reducción del efecto anticonceptivo. Riesgo de embarazo. Interferencia en su biotransformación metabólica. Administrar con precaución. Emplear otro recurso anticonceptivo. |
Rifampina con Norgestrel | Reducción del efecto progestagénico. Aumento de la depuración del norgestrel. Administrar con precaución. Ajuste de la dosis. |
Rifampina con Olmesartán medoximil | Posible aumento del metabolismo de los bloqueantes de los receptores de angiotensina II. |
Rifampina con Parametasona | Disminuye el efecto terapéutico de la parametasona. Administrar con precaución. |
Rifampina con Pazopanib | Posible disminución de la concentración sérica de pazopanib. No indicar. |
Rifampina con Pentimal | Reducción de las concentraciones plasmáticas del antibiótico. Inducción enzimática microsomal hepática. Administrar con precaución. |
Rifampina con Pioglitazona | Posible reducción del efecto hipoglucemiante. Considerar ajuste de la dosis. |
Rifampina con Pirazinoico ácido amida | Posible potenciación del efecto hepatotóxico de rifampicina. |
Rifampina con Prasugrel | Posible disminución del efecto antiplaquetario de prasugrel. |
Rifampina con Praziquantel | Posible disminución de la concentración sérica de praziquantel. No indicar. |
Rifampina con Prednisolona | Posible aumento del metabolismo de los corticosteroides. |
Rifampina con Probenecid | Aumento de las concentraciones séricas de la rifampicina. Competencia de ambos fármacos por los mecanismos de captación hepática. Interacción con trascendencia clínica incierta. No se recomienda para aumentar la eficacia de la rifam |
Rifampina con Progestágenos | Reducción de la eficacia de los progestágenos en su uso como anticonceptivos. Aumento del metabolismo hepático de los progestágenos. Utilizar otro método anticonceptivo. |
Rifampina con Progesterona | Reducción del efecto progestagénico. Aumento de la depuración de la progesterona. Administrar con precaución. Ajuste de la dosis. |
Rifampina con Proguanil + atovacuona | Posible disminución de la concentración sérica de atovacuona. |
Rifampina con Propafenona | Posible aumento del metabolismo de propafenona. |
Rifampina con Propranolol | Reducción del efecto terapéutico del propanolol. Inducción de enzimas hepáticas y aumento del metabolismo del propanolol. Administrar con precaución. Seguimiento del paciente. |
Rifampina con Quinidina | Posible aumento del metabolismo de quinidina. |
Rifampina con Quinina | Posible disminución de la concentración sérica de quinina. No indicar. |
Rifampina con Quinolonas | Posible antagonismo del efecto antimicrobiano. |
Rifampina con Raltegravir | Posible disminución de la concentración sérica de raltegravir. |
Rifampina con Ramelteón | Posible aumento del metabolismo de ramelteón. |
Rifampina con Ranolazina | Posible disminución de la concentración sérica de ranolazina. No indicar. |
Rifampina con Rapamicina | Posible disminución del metabolismo de sirolimús. |
Rifampina con Repaglinida | Posible aumento del metabolismo de repaglinida. Considerar ajuste de la dosis. |
Rifampina con Retinoico ácido | Posible reducción de las concentraciones séricas de la tretinoína. Inducción del citocromo P450 que aumenta la depuración hepática de la tretinoína. Administrar con precaución. |
Rifampina con Rilpivirina | Posible pérdida del efecto terapéutico de rilpivirina. No administrar. |
Rifampina con Rimitzida | Posible potenciación del efecto hepatotóxico de isoniazida. |
Rifampina con Ritonavir | Posible pérdidad de respuesta virológica. Evaluar terapia alternativa. |
Rifampina con Rivaroxabán | Disminución del efecto. Interferencia metabólica. |
Rifampina con Roflumilast | Reducción de la eficacia terapéutica de roflumilast. No se recomienda la administración conjunta con fuertes inductores de las enzimas del citocromo P450. |
Rifampina con Saxagliptina | Rifampicina puede disminuir la concentración plasmática de saxagliptina. |
Rifampina con Sertindol | Posible reducción del efecto del sertindol. Administrar con suma precaución monitoreando al paciente. Ajustar la dosificación. |
Rifampina con Sildenafil | Posible disminución de las concentraciones plasmáticas de sildenafil. Inhibición de la metabolización hepática (citocromo P450) de sildenafil. Administrar con precaución. |
Rifampina con Sorafenib | Posible disminución de la concentración sérica de sorafenib. |
Rifampina con Sunitinib | Posible aumento del metabolismo de sunitinb. |
Rifampina con Sustratos de CYP1A2 | Posible aumento del metabolismo de los sustratos de CYP1A2. |
Rifampina con Sustratos de CYP2A6 | Posible aumento del metabolismo de los sustratos de CYP2A6. |
Rifampina con Sustratos de CYP2B6 | Posible aumento del metabolismo de los sustratos de CYP2B6. |
Rifampina con Sustratos de CYP2C19 | Posible aumento del metabolismo de los sustratos de CYP2C19. |
Rifampina con Sustratos de CYP2C8 | Posible aumento del metabolismo de los sustratos de CYP2C8. |
Rifampina con Sustratos de CYP2C9 | Posible aumento del metabolismo de los sustratos de CYP2C9. |
Rifampina con Sustratos de CYP3A4 | Posible aumento del metabolismo de los sustratos de CYP3A4. |
Rifampina con Sustratos de la P-glucoproteína | Posible disminución de la concentración sérica de los sustratos de la P-glucoproteína. |
Rifampina con Suvorexant | Posible disminución de la concentración sérica de suvorexant. No indicar. |
Rifampina con Tacrolimús | Posible reducción de las concentraciones séricas del tacrolimús y de su acción inmunodepresora. Inducción de la metabolización del tacrolimús por el sistema enzimático del citocromo P450. Evitar la administración conjunta en lo p |
Rifampina con Tadalafilo | Disminuye la concentración plasmática de tadalafilo. Estimula el metabolismo de tadalafilo. Administrar con precaución. |
Rifampina con Talidomida | Disminución del efecto farmacológico. Interacción a nivel de la biotransformación metabólica hepática. No se deben asociar. |
Rifampina con Tamoxifeno | Posible aumento del metabolismo de tamoxifeno. |
Rifampina con Telitromicina | Disminución del efecto de telitromicina. Aumento del metabolismo de telitromicina. No administrar concomitantemente y administrar telitromicina luego de 2 semanas de finalizado el tratamiento con rifampicina. |
Rifampina con Telmisartán | Posible aumento del metabolismo de los bloqueantes de los receptores de angiotensina II. |
Rifampina con Temsirolimús | Posible disminución de la concentración sérica de temsirolimús. |
Rifampina con Teofilina | Reducción del efecto terapéutico de la teofilina. Aumento del metabolismo hepático de la teofilina. Administrar con precaución. Seguimiento del paciente, teofilinemia y ajuste de la dosis de la teofilina, si es necesario. |
Rifampina con Terbinafina | Posible aumento del metabolismo de terbinafina. |
Rifampina con Tocainida | Posible aumento del metabolismo de tocainida. |
Rifampina con Tolvaptán | Posible disminución de la concentración sérica de tolvaptán. No indicar. |
Rifampina con Toremifeno | Posible disminución de la vida media del toremifeno. Aumento del metabolismo hepático del toremifeno. Evitar la administración conjunta en lo posible. |
Rifampina con Totalbutamida | Posible aumento del metabolismo de sulfonilureas. |
Rifampina con Treprostinil sódico | Posible disminución de la concentración sérica de treprostinil sódico. |
Rifampina con Trimetoprima | Potenciación del efecto antimicrobiano. Efecto sinérgico. Asociación útil en terapéutica. |
Rifampina con Trofosfamida | Aumento de la toxicidad de la trofosfamida. Inducción de la metabolización microsomal de la trofosfamida e incremento de la formación de metabolitos alquilantes activos. Evitar la administración conjunta. |
Rifampina con Tropisetrón | Interferencia metabólica por inducción enzimática. |
Rifampina con Ulipristal | Posible reducción de las concentraciones plasmáticas y disminución de la eficacia de ulipristal. Evitar su administración conjunta. |
Rifampina con Vacuna antitífica | Posible disminución del efecto terapéutico de la vacuna. |
Rifampina con Vacuna antituberculosa | Posible disminución del efecto terapéutico de BCG. No indicar. |
Rifampina con Valproico ácido | Posible disminución de la concentración sérica de valproico ácido. |
Rifampina con Valsartán | Posible aumento del metabolismo de los bloqueantes de los receptores de angiotensina II. |
Rifampina con Vancomicina | Potenciación del efecto antimicrobiano. Efecto sinérgico. Asociación útil para el tratamiento de infecciones por estafilococos meticilino-resistentes. |
Rifampina con Vinflunina | Los inductores potentes de CYP3A4 pueden alterar la concentración plasmática de vinflunina. No administrar en forma conjunta. |
Rifampina con Vorapaxar | Disminución de la concentración sérica de vorapaxar. No indicar. |
Rifampina con Voriconazol | Posible aumento de la concentración sérica de los derivados de rifamicina. No indicar. |
Rifampina con Zaleplón | Posible aumento del metabolismo de zaleplón. |
Rifampina con Zolpidem | Posible aumento del metabolismo de zolpidem. |
Medicamentos que contienen Rifampicina
Código | Medicamento | Laboratorio |
Información no disponible. |