Principios Activos
Colchicina
Acción terapéutica.
Antigotoso.
Propiedades.
La colchicina no influye en la excreción renal de ácido úrico ni sobre su concentración sérica. Por su capacidad de unirse a proteínas microtubulares (tubulina) interfiere con los husos mitóticos para producir la despolimerización y desaparición de los microtúbulos fibrilares en los granulocitos y otras células móviles. La acción de la colchicina, por lo tanto, es la inhibición de la migración de granulocitos hacia el área inflamada. Esto reduce la liberación de ácido láctico y de enzimas proinflamatorias que ocurre durante la fagocitosis. Los neutrófilos expuestos a los cristales de urato los ingieren y producen una glucoproteína. La colchicina parece prevenir la elaboración leucocitaria de esta glucoproteína que causa el dolor y la inflamación. La colchicina se absorbe con rapidez y el pico plasmático de concentración aparece entre la primera media hora a dos horas después. Grandes cantidades de la droga y sus metabolitos entran en el tracto gastrointestinal, en la bilis y secreciones intestinales. La droga puede detectarse en los leucocitos y en la orina hasta después de 9 días de la administración intravenosa.
Indicaciones.
Tratamiento y prevención del ataque agudo de gota.
Dosificación.
Ataque agudo de gota: dosis usuales: 1mg cada 2 horas o 0,5mg cada hora, día y noche, hasta la mejoría sustancial o la aparición de trastornos gastrointestinales, en especial diarrea, caso en el que se debe suspender la administración de la droga. Rango de dosis: 4mg a 10mg. Prevención del ataque agudo: en el intervalo de los accesos, período intercrítico, cuando ellos son frecuentes (varios al año) deben administrarse 0,5mg a 2mg de colchicina, 2 a 4 veces por semana.
Reacciones adversas.
Las acciones colaterales más comunes reflejan la acción de la colchicina sobre las células yeyunales, que proliferan con rapidez. Trastornos gastrointestinales: náuseas, vómitos, cólicos y diarrea, que luego se hace acuosa, profusa y sanguinolenta. Manifestaciones cardiovasculares: shock por pérdida de líquidos y electrólitos. Trastornos renales: oliguria, hematuria. Manifestaciones nerviosas: miopatía, neuropatías. Sangre: leucopenia transitoria que luego es reemplazada por leucocitosis (aumento de basófilos), anemia aplásica. Otros: alopecia, azoospermia.
Precauciones y advertencias.
Insuficiencia hepática y renal.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a la droga. Embarazo.
Interacciones
Interacción | Efecto |
Colchicina con Abiraterona | Aumento de la concentración sérica de colchicina. Considerar modificación de la terapia. |
Colchicina con Amiodarona | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Aprepitant | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Atazanavir | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Atorvastatina | Posible potenciación del efecto miopático de los inhibidores de HMG-CoA reductasa. |
Colchicina con Azacitidina | Puede producir hiperuricemia. Interferencia metabólica. Ajuste posológico. |
Colchicina con Bezafibrato | Posible aumento del efecto miopático de la colchicina. |
Colchicina con Bicalutamida | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Busulfán | Disminuye la hiperuricemia producida por el antineoplásico. Asociación terapéutica útil. |
Colchicina con Carvedilol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Cianocobalamina | Reducción de las concentraciones séricas de la cianocobalamina. Disminución de la absorción gastrointestinal de la cianocobalamina. Utilizar cianocobalamina parenteral. |
Colchicina con Ciclosporina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Cimetidina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Citosina arabinósido | Reducción del efecto de la colchicina en el tratamiento de la gota. La citarabina provoca aumento de la uricemia. Ajustar la dosis de colchicina. |
Colchicina con Claritromicina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Clortalidona | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Clotrimazol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Conivaptán | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Dactinomicina | Disminuye la hiperuricemia producida por el antineoplásico. Asociación terapéutica útil. |
Colchicina con Darunavir | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Dasatinib | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. Monitorear la terapia. |
Colchicina con Delavirdina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Derivados de ácido fíbrico | Posible aumento del efecto miopático de la colchicina. |
Colchicina con Desacetilvinblastina amida | Mayor depresión medular. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Colchicina con Desclorobiomicina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Dexketoprofeno | Aumento del riesgo de sangrado y de complicaciones gastrointestinales del dexketoprofeno. Efecto aditivo. La colchicina puede causar hipoprotrombinemia en el uso crónico. Administrar con precaución. |
Colchicina con Diclofenac colestiramina | Aumento del riesgo de sangrado gastrointestinal. Efecto aditivo sobre la coagulación. Administrar con precaución. |
Colchicina con Diclofenac sódico | Aumento del riesgo de sangrado gastrointestinal. Efecto aditivo sobre la coagulación. Administrar con precaución. |
Colchicina con Digoxosida | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina con aumento de los efectos adversos y tóxicos. |
Colchicina con Dipiridamol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Dronedarona | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Efavirenz | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Eritromicina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Etodólico ácido | Aumento del riesgo de sangrado y de complicaciones gastrointestinales de etodolaco. Efecto aditivo. Colchicina puede causar hipoprotrombinemia en el uso crónico. Administrar con precaución. |
Colchicina con Fluconazol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. Considerar modificación de la terapia. |
Colchicina con Flurbiprofeno | Aumento del riesgo de sangrado y de complicaciones gastrointestinales de flurbiprofeno. Efecto aditivo. Colchicina puede causar hipoprotrombinemia en el uso crónico. Administrar con precaución. |
Colchicina con Fluvastatín | Posible disminución del efecto miopático de los inhibidores de HMG-CoA reductasa. |
Colchicina con Fosamprenavir cálcico | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Fosaprepitant | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Gemfibrozil | Posible aumento del efecto miopático de la colchicina. |
Colchicina con Haloperidol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Hidroxocobalamina | Reducción de las concentraciones séricas de la hidroxocobalamina. Disminución de la absorción gastrointestinal de la hidroxocobalamina. Utilizar hidroxocobalamina parenteral. |
Colchicina con Hidroxocobalamina | Reducción de las concentraciones séricas de la vitamina B12. Disminución de la absorción gastrointestinal de la vitamina B12. Utilizar vitamina B12parenteral. |
Colchicina con Imatinib | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Indinavir | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Inhibidores de CYP3A4 | Posible aumento de la concentración sérica de la colchicina. Monitorear la terapia. |
Colchicina con Inhibidores de la HMG-CoA reductasa | Posible aumento del efecto miopático de los inhibidores de la HMG-CoA. |
Colchicina con Inhibidores de la P-glucoproteína | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Iproveratrilo | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Ketoconazol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. Considerar modificación de la terapia. |
Colchicina con Ketoprofeno | Aumento del riesgo de sangrado y de complicaciones gastrointestinales de ketoprofeno. Efecto aditivo. La colchicina puede causar hipoprotrombinemia en el uso crónico. Administrar con precaución. |
Colchicina con Ketorolac | Aumento del riesgo de sangrado y de complicaciones gastrointestinales de ketorolaco. Efecto aditivo. La colchicina puede causar hipoprotrombinemia en el uso crónico. Administrar con precaución. |
Colchicina con Lapatinib | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Latiazem | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Lignocaína | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Lopinavir + ritonavir | Aumento de la concentración sérica de colchicina. No administrar en pacientes con insuficiencia renal o hepática. |
Colchicina con Mefloquina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Metronidazol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Mevinolin | Posible potenciación del efecto miopático de los inhibidores de HMG-CoA reductasa. |
Colchicina con Miconazol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Nabumetona | Aumento del riesgo de sangrado y de complicaciones gastrointestinales de nabumetona. Efecto aditivo. La colchicina puede causar hipoprotrombinia en el uso crónico. Administrar con precaución. |
Colchicina con Nelfinavir | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Nicardipina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Nilotinib | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Norfloxacina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Norimipramina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Oriconazol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Oxaceprol | Aumento del riesgo de sangrado y de complicaciones gastrointestinales del oxaceprol. Efecto aditivo. La colchicina puede causar hipoprotrombinemia en el uso crónico. Administrar con precaución. |
Colchicina con Pravastatín | Posible potenciación del efecto miopático de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa. |
Colchicina con Procetofeno | Posible aumento del efecto miopático de la colchicina. |
Colchicina con Progesterona | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Quinidina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Ranolazina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Reserpina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Rimitzida | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Ritonavir | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. Administrar con suma precaución y ajustar la dosis, si fuera necesario. |
Colchicina con Rosuvastatina | Posible potenciación del efecto miopático de los inhibidores de HMG-CoA reductasa. |
Colchicina con Saquinavir | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Saxagliptina | Posible disminución de la concentración sérica de saxagliptina. Monitorear la terapia. |
Colchicina con Sertralina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Sinvinolin | Posible aumento del efecto miopático de los inhibidores de la HMG-CoA reductasa. Considerar modificación de la terapia. |
Colchicina con Sunitinib | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Tamoxifeno | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Telaprevir | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. No indicar. |
Colchicina con Telitromicina | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Colchicina con Tenoxicam | Aumento del riesgo de sangrado gastrointestinal. Efecto aditivo sobre la coagulación. Administrar con precaución. |
Colchicina con Tiaprofénico ácido | Aumento del riesgo de sangrado y de complicaciones gastrointestinales de ácido tiaprofénico. Efecto aditivo. La colchicina puede causar hipoprotrombinemia en el uso crónico. Administrar con precaución. |
Colchicina con Trofosfamida | Riesgo de nefropatía por ácido úrico. La trofosfamida produce aumento de la uricemia. Administrar con precaución. Ajustar dosis de colchicina. |
Colchicina con Voriconazol | Posible aumento de la concentración sérica de colchicina. |
Medicamentos que contienen Colchicina
Código | Medicamento | Laboratorio |
Información no disponible. |