Principios Activos
Benazepril
Acción terapéutica.
Antihipertensivo.
Propiedades.
El benazepril es una prodroga que se hidroliza luego de su ingestión a benazeprilato, molécula que posee actividad inhibitoria sobre la enzima convertidora de angiotensina (ECA). El benazeprilato reduce la conversión de angiotensina I en angiotensina II, con lo cual disminuye la vasoconstricción y la producción de aldosterona (que promueve la absorción de agua y sodio en los túbulos renales, y eleva el débito cardíaco). También reduce el incremento del reflejo simpático inducido de la frecuencia cardíaca en respuesta a la vasodilatación. Otro efecto es la inhibición de la degradación de bradicinina, lo que contribuye a la acción antihipertensiva. El efecto comienza una hora después de la administración oral, alcanza su máximo a las 2 o 4 horas y se prolonga durante 24 horas. Es apto para el tratamiento prolongado. No se ha observado incremento brusco de la presión arterial tras el retiro. La administración a pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva provoca un aumento del débito cardíaco y de la tolerancia al ejercicio, como también una reducción de la presión pulmonar, de la resistencia vascular sistémica y de la presión sanguínea. La dosificación debe modificarse si el clearance de creatinina es menor que 30ml/min. No se elimina por diálisis en proporción significativa.
Indicaciones.
Hipertensión arterial de distintos grados (leve, moderada). En insuficiencia cardíaca congestiva, como tratamiento simultáneo en pacientes que no responden a diuréticos o digitálicos.
Dosificación.
Hipertensión: 10mg/día, en una sola dosis, o dos tomas de 5mg si al administrar una única dosis diaria de 10mg se pierde el efecto antihipertensivo sobre el final del intervalo entre dosis; dosis límite: 40mg/día en una o dos tomas. Insuficiencia cardíaca congestiva: 2,5mg/día en una toma; el paciente debe ser controlado debido al riesgo de reducción marcada de la presión arterial; dosis máxima: 20mg/día. En los pacientes con clearance de creatinina menor que 30ml/min estas dosis deben ser reducidas a la mitad.
Reacciones adversas.
Las siguientes reacciones se presentan con una incidencia de 1% a 2%: prurito, rash, somnolencia, vértigo, rubor, insomnio, palpitación, nerviosismo, precordialgias, edema periférico, sinusitis, dispepsia, síndrome gripal, síntomas del tracto urinario. En menos de 1% de los casos: hipotensión, edema labial o facial, vómitos, flatulencia, constipación, depresión, ansiedad, sudor, impotencia, disminución de la libido, reacciones en la piel, disnea, edema generalizado, tinnitus, gastritis.
Precauciones y advertencias.
En ocasiones puede observarse hiperpotasemia moderada, que no suele obligar a suspender el tratamiento. Ante el riesgo de edema de glotis, que se ha observado con otros inhibidores de la ECA, si aparecen sus síntomas la administración de benazepril debe suspenderse. Es necesario monitorear los niveles séricos de litio durante el tratamiento con benazepril. El paciente que recibe benazepril debe evitar operar maquinaria pesada y conducir vehículos. Administrar con precaución en pacientes con insuficiencia renal y portadores de estenosis mitral o aórtica. Al no existir pruebas concluyentes, se recomienda no usar en mujeres embarazadas a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto. El amamantamiento debiera suspenderse si la madre va a recibir el fármaco. La seguridad y efectividad en niños no ha sido establecida.
Interacciones.
Diuréticos. Suplementos de potasio. Anestésicos.
Contraindicaciones.
Hipersensibilidad a la droga. Antecedentes de angioedema.
Sobredosificación.
Se manifiesta con hipotensión acentuada. El tratamiento consiste en la inducción del vómito (ingestión reciente), administración de solución fisiológica parenteral y cuidados sintomáticos.
Interacciones
Interacción | Efecto |
Brimonidina con Acebutolol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Alcohol | Posible potenciación del efecto depresor sobre el SNC del alcohol. |
Brimonidina con Amineptina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Amoxapina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Analgésicos opioides | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Anfetaminas | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Ansiolíticos | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Anticonvulsivantes | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Antidepresivos tricíclicos | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Antihipertensivos | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Atenolol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Barbitúricos | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Benzodiazepinas | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Betaxolol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Bisoprolol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Bloqueantes betaadrenérgicos | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Butriptilina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Carpipramina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Clocapramina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Clonidina | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Cloral hidrato | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Depresores del SNC | Posible potenciación de los efectos adversos y tóxicos de otros depresores del SNC. |
Brimonidina con Dibenzepina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Digitálicos | Posible potenciación del efecto hipotensor. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Dosulepina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Doxepina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Fenelzina | Riesgo de aumento de los efectos de la brimonidina. La fenelzina produce acumulación intraneuronal de catecolaminas que pueden liberarse y potenciar los efectos de la brimonidina. Evitar la administración de la brimonidina antes de los |
Brimonidina con Fenotiazinas | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Fentermina | Riesgo de aumento de los efectos de la brimonidina. La fentermina produce acumulación intraneuronal de catecolaminas que pueden liberarse y potenciar los efectos de la brimonidina. Evitar la administración de la brimonidina antes de los |
Brimonidina con Hipotensores | Posible potenciación de los efectos adversos y tóxicos de otros agentes hipotensores. |
Brimonidina con IMAO | Posible potenciación del efecto hipertensivo de los agonistas alfa 2 y posible potenciación del efecto ortostático de los agentes productores de ortostatismo. No indicar. |
Brimonidina con Imipraminóxido | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Iprindol | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Isocarboxazida | Riesgo de aumento de los efectos de la brimonidina. La isocarboxazida produce acumulación intraneuronal de catecolaminas que pueden liberarse y potenciar los efectos de la brimonidina. Evitar la administración de la brimonidina antes de |
Brimonidina con Labetalol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Lofepramina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Magnesio valproato | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Melitraceno | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Metoprolol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Metotrimeprazina | Posible potenciación del efecto depresor sobre el SNC de levomepromazina. |
Brimonidina con Morfina | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Nadolol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Nitrofurazolidona | Riesgo de aumento de los efectos de la brimonidina. La furazolidona produce acumulación intraneuronal de catecolaminas que pueden liberarse y potenciar los efectos de la brimonidina. Evitar la administración de la brimonidina antes de l |
Brimonidina con Norimipramina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Noxiptilina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Opioides | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Opipramol | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Pindolol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Procarbazina | Riesgo de aumento de los efectos de la brimonidina. La procarbazina produce acumulación intraneuronal de catecolaminas que pueden liberarse y potenciar los efectos de la brimonidina. Evitar la administración de la brimonidina antes de l |
Brimonidina con Propoxifeno | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Propranolol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Reserpina | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Rimitzida | Riesgo de aumento de los efectos de la brimonidina. La isoniazida produce acumulación intraneuronal de catecolaminas que pueden liberarse y potenciar los efectos de la brimonidina. Evitar la administración de la brimonidina antes de los |
Brimonidina con Sotalol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Tianeptina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Timolol | Aunque la brimonidina por vía oftálmica tiene efecto leve sobre el pulso y presión sanguínea, puede haber bradicardia e hipotensión. Efecto aditivo. La brimonidina es un agonista alfaadrenérgico y puede reducir el pulso y la presión sangu |
Brimonidina con Tranilcipromina | Riesgo de aumento de los efectos de la brimonidina. La tranilcipromina produce acumulación intraneuronal de catecolaminas que pueden liberarse y potenciar los efectos de la brimonidina. Evitar la administración de la brimonidina antes d |
Brimonidina con Trimipramina | Posible pérdida del efecto hipotensor oftálmico de la brimonidina. Se observó que algunos antidepresivos tricíclicos antagonizan la acción hipotensora de catecolaminas como la brimonidina. Administrar con precaución. |
Brimonidina con Valproato de sodio | Aumento de la depresión sobre el SNC. Efecto aditivo. Administrar con precaución. |
Medicamentos que contienen Benazepril
Código | Medicamento | Laboratorio |
M0000047391 | BRIMOPRESS T | ROEMMERS |
M0000001706 | COMBIGAN | ALLERGAN |
M0000003747 | KRYTANTEK OFTENO | SOPHIA |