Principios Activos
Amilorida
Sinónimos.
Guanamprazina. Amipramidina. Amiprazida.
Acción terapéutica.
Diurético, ahorrador de potasio, antihipertensivo.
Propiedades.
Los efectos diurético y antihipertensivo se deben a la acción de bloqueo, en el túbulo distal renal, del intercambio de sodio por potasio, lo que da lugar a un aumento en la secreción de agua y sodio y a retención de potasio. La absorción es incompleta (15% a 25%) en el tracto gastrointestinal; la velocidad de absorción aumenta después de 4 horas de ayuno, aunque no necesariamente se incrementa la cantidad absorbida. Su unión a las proteínas es mínima, no se metaboliza y su vida media es de 6 a 9 horas; su concentración máxima se obtiene en 3 a 4 horas. Se elimina por vía renal de 20% a 50% en forma inalterada y por vía fecal 49% inalterada.
Indicaciones.
Coadyuvante en estados edematosos o de hipertensión, cuando se desea un efecto diurético ahorrador de potasio.
Dosificación.
Dosis para adultos: 5mg a 10mg/día como dosis única. Dosis máxima: hasta 20mg/día. En niños no se ha establecido la dosificación.
Reacciones adversas.
Pueden aparecer signos de hiperpotasemia, incluso si está asociada con diuréticos tiazídicos. La hiperpotasemia aparece en 10% de los casos cuando se usa sola y el signo más evidente es la arritmia cardíaca. Son de aparición menos frecuente: rash cutáneo o prurito (reacción alérgica), constipación, somnolencia, mareos, cefaleas, náuseas y vómitos.
Precauciones y advertencias.
Evitar la excesiva ingestión de alimentos ricos en potasio y el uso de sustitutos de la sal u otros suplementos de potasio. Se recomienda tomar esta medicación con las comidas o después de ellas, para potenciar su biodisponibilidad. Los ancianos pueden tener mayor riesgo de desarrollar hiperpotasemia.
Interacciones.
El uso simultáneo con corticosteroides, mineralocorticoides o ACTH puede disminuir los efectos natriuréticos y diuréticos y antagonizar el efecto ahorrador de potasio. Los analgésicos, antiinflamatorios no esteroides, especialmente la indometacina, estrógenos o simpaticomiméticos, pueden disminuir los efectos antihipertensivos de los diuréticos. El uso junto con dopamina puede aumentar el efecto diurético. El uso crónico de laxantes puede reducir las concentraciones séricas de potasio e interferir con los efectos de retención de potasio de la amilorida. No se recomienda el uso simultáneo con litio. La ciclosporina, enalapril, captopril y otros diuréticos ahorradores de potasio, administrados en forma simultánea con amilorida, tienden a promover la acumulación sérica de potasio y se puede originar hiperpotasemia, sobre todo en pacientes con insuficiencia renal.
Contraindicaciones.
Hiperpotasemia. Se evaluará la relación riesgo-beneficio en pacientes con anuria, disfunción renal, diabetes mellitus, nefropatía diabética, disfunción hepática e hiponatremia.
Interacciones
Interacción | Efecto |
Guanamprazina con Amonio cloruro | Posible potenciación de los efectos adversos y tóxicos del cloruro de amonio. |
Guanamprazina con Análogos de la prostaciclina | Posible potenciación del efecto hipotensivo de los antihipertensivos. |
Guanamprazina con Antagonistas del receptor de angiotensina II | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Antihipertensivos | Posible potenciación del efecto hipotensivo de los antihipertensivos. |
Guanamprazina con Candesartán cilexetil | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Ciclotiazida | Riesgo de hiponatremia. Administrar con precaución. |
Guanamprazina con Diazóxido | Posible potenciación del efecto hipotensivo de los antihipertensivos. |
Guanamprazina con Digitoxina | Posible disminución del efecto terapéutico de los glucósidos cardiotónicos. |
Guanamprazina con Digoxosida | Posible disminución del efecto terapéutico de los glucósidos cardiotónicos. |
Guanamprazina con Diuréticos tiazídicos | Riesgo de hiponatremia. Administrar con precaución. |
Guanamprazina con Drospirenona | Posible potenciación del efecto hipercalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Enalapril | Riesgo de hiperpotasemia. Efecto aditivo. Administrar con precaución. Reducir la dosis de la amilorida, si es necesario. |
Guanamprazina con Eplerenona | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Eprosartán | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Gammafos | Posible potenciación del efecto hipotensivo de amifostina. |
Guanamprazina con Glucósidos cardiotónicos | Posible disminución del efecto terapéutico de los glucósidos cardiotónicos. |
Guanamprazina con Hierbas medicinales | Posible disminución del efecto antihipertensivo o potenciación del efecto hipotensivo de los antihipertensivos. |
Guanamprazina con Hipotensores | Posible potenciación de los efectos adversos y tóxicos de otros agentes hipotensivos. |
Guanamprazina con IMAO | Posible potenciación del efecto ortostático de los agentes productores de ortostatismo. |
Guanamprazina con Imidapril | Riesgo de hiperkalemia. Interferencia metabólica. No asociar. |
Guanamprazina con Inhibidores de la ECA | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los inhibidores de la ECA. |
Guanamprazina con Inhibidores de la fosfodiesterasa tipo V | Posible potenciación del efecto antihipertensivo de los antihipertensivos. |
Guanamprazina con Irbesartán | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Losartán | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Metilfenidato | Posible disminución del efecto antihipertensivo de los antihipertensivos. |
Guanamprazina con Mitotano | Posible disminución del efecto terapéutico de mitotano. |
Guanamprazina con Moexipril | Hiperpotasemia. Administrar con precaución. |
Guanamprazina con Olmesartán medoximil | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Pentoxifilina | Posible potenciación del efecto hipotensivo de los antihipertensivos. |
Guanamprazina con Potasio acetato | Hiperkalemia peligrosa. Aditivo. No asociar. |
Guanamprazina con Quebrachine | Posible disminución del efecto antihipertensivo de los antihipertensivos. |
Guanamprazina con Quinidina | Posible disminución del efecto terapéutico de quinidina. |
Guanamprazina con Rituximab | Posible potenciación del efecto hipotensor de rituximab. |
Guanamprazina con Sales de potasio | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Telmisartán | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Tolvaptán | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Guanamprazina con Valsartán | Posible potenciación del efecto hiperkalémico de los diuréticos ahorradores de potasio. |
Medicamentos que contienen Amilorida
Código | Medicamento | Laboratorio |
Información no disponible. |